
Una hipótesis sobre la calidad de los instrumentos de Stradivarius sugiere que el clima puede ser un factor en el extraordinario sonido que poseen. Foto por: Fallout.
- Se conmemora el Día Internacional del Migrante.
- Han pasado 278 años desde el fallecimiento de Antonio Stradivari, constructor de violines.
- En 1829, José María Bocanegra asume interinamente la presidencia de la República de México.
- En 1856, en Argentina se aprueba mediante decreto el plano del trazado de la Ciudad del Libertador General Don José de San Martín.
- En 1860, Benito Juárez García asume la presidencia de la República Méxicana con carácter de interino.
- En 1861, Juárez protesta por los planes de invasión de España.
- En 1892, en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Rusia, se estrena “El Cascanueces“.
- En 1912 se prohíbe la entrada a Estados Unidos de inmigrantes analfabetos.
- En 1916 finaliza el combate más largo de la I Guerra Mundial, la Batalla de Verdun, después de 10 meses de lucha constante.
- En 1940, Adolf Hitler ordena a sus generales estudiar y preparar la invasión de la Unión Soviética en una operación que se conoce como “Operación Barbarroja”.
- En 1943 nace Keith Richards, fundador de The Rolling Stones.
- En 1958, se lanza “SCORE”, el primer satélite de comunicaciones.
- En 1969, Rod Stewart comienza su carrera solista.
- En 1971 nace la tenista Arantxa Sánchez Vicario.
Los iPhone de Linksys son teléfonos inalámbricos que, a través del ordenador, pueden llamar por internet con programas como Skype. Foto por: Heli Sulbaran.
- En 1980 nace Christina Aguilera.
- En 1994 el Club Universidad de Chile consigue su octavo título de fútbol profesional después de 25 años.
- En 1990, la Cámara de los Comunes del Reino Unido rechaza la restauración de la pena de muerte.
- En 2005, al frente del “Movimiento al Socialismo”, el campesino indio Evo Morales da un vuelco a la historia de Bolivia, al conseguir un triunfo electoral con el 54 % de los votos.
- En 2006, Linksys lanza su teléfono “iPhone”.
Fuentes: NOTIMEX / Memoria Política de México