Ha llegado la época del año en la que el ambiente se pinta de los colores de la flor de cempasúchil, el aroma a copal penetra nuestro olfato mientras que las calaveritas de azúcar inundan los mercados y los altares rememoran a nuestros difuntos con elementos dignos de la cultura mexicana.
El mezcal, la bebida caída del cielo como muchos la llaman, es uno de los elementos que esperan a nuestros ancestros. Siendo Oaxaca uno de los estados con mayor producción de este elixir, el fotógrafo y sumiller Omari Wheat, ha decidido crear un proyecto con la ayuda de fondeadores en la plataforma Kickstarter, con el que busca convertirse en director de un documental llamado “Mezcal: El espíritu de nuestra tierra”.
Este proyecto ha causado éxito en dicha plataforma, ya que a pocos días de cerrar el plazo para poder patrocinar el proyecto de Omari, ha superado la meta, se estima que el proyecto se realiza con $1,250 dólares y hasta ahora ha recaudado $1,468 dólares por parte de 19 patrocinadores; aunque este fotógrafo no descarta alguna contribución de equipo que pueda ser útil para la grabación.
El contenido del documental que abarca de 15 a 20 minutos captura el arte de la producción del mezcal en tierras oaxaqueñas, desde la elaboración rudimentaria de la pre-producción, el trabajo de los productores y la riqueza natural que hay detrás de este proceso; desde un punto en donde las familias y la comunidad se unen para su fabricación. Asimismo, esta cinta promete la visión del rol del mezcal dentro de una familia zapoteca durante la celebración del Día de Muertos.
Te compartimos un adelanto del documental que próximamente podrás mirar gracias a la contribución de los patrocinadores y por supuesto a la pasión que Omari plasma en este proyecto junto con la calidez de las personas que hacen del mezcal todo un arte y vocación.
¡Salud!
Fotos por: Kickstarter
Fuente: Redacción