La población africana de Burkina Faso a hecho uso de la red social Twitter, para con ello comunicar y organizar al movimiento social, que desembocó el 31 de octubre en la dimisión del dictador Blaise Compaoré.
El uso de las redes sociales en la actualidad, se ha visto como un elemento a favor para lograr un diálogo entre la misma población. Muestra de ello, es la actual revuelta popular en el continente africano, quien hace uso de las nuevas Tecnologías de la Información en Comunicación (TIC’s).
En un diálogo de 140 caracteres se ha concedido amplificar la participación política de ciudadanos anónimos y al mismo tiempo, ha hecho posible que muchas voces se escuchen en un momento crucial de la vida del país africano.

Logo de Twitter con bandera de Sudáfrica. Imágen por: Semántica
El uso de Twitter no solamente es utilizado por el pueblo, sino también por el presidente depuesto, ya que él al igual que muchos africanos, ha utilizado esta plataforma para expresar sus movimientos y para hacer públicas sus declaraciones oficiales.
Sin duda, han sido las protestas en las calles de Ouagadougou y también de Bobo Dioulaso, las que han logrado terminar con el régimen de Compaoré, que después de 27 años en el poder se ha retirado de la dirección del pueblo.
Fuente: El país